Notas de prensa 2025
MUSEF CELEBRA SEPTIEMBRE CON UNA AGENDA CULTURAL DIVERSA Y PARTICIPATIVA
NOTA DE PRENSA MUSEF 36/25
Septiembre, 2025
Durante el mes de septiembre, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) desplegó una amplia programación cultural que combinó música, reflexión académica, feria gastronómica, cine documental y experiencias educativas. Las actividades se desarrollaron en distintos espacios del museo, reafirmando su compromiso con la promoción de la diversidad cultural boliviana y la difusión de los saberes que nutren nuestra identidad.
Leer más
EL MUSEF LLEGA A TRINIDAD CON LA II REUNIÓN ANUAL DE ETNOLOGÍA 2025
NOTA DE PRENSA MUSEF 35/25
Septiembre, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore – MUSEF anuncia la realización de la II Reunión Anual de Etnología 2025 en la ciudad de Trinidad, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre.
Leer más
EL MUSEF ABRE SUS PUERTAS A LOS COLEGIOS NOCTURNOS: DEMOCRATIZANDO LA CULTURA DESDE 2019
NOTA DE PRENSA MUSEF 34/25
Septiembre, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anuncia la apertura de su Programa Exclusivo para Colegios Nocturnos, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre, en un horario especial de 17:00 a 21:30.
Leer más
EL MUSEF PORTÁTIL LLEGA A ORURO CON CINCO SALAS DE EXPOSICIÓN EN EL FARO DE CONCHUPATA
NOTA DE PRENSA MUSEF 33/25
Septiembre, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anuncia la llegada del programa MUSEF Portátil a la ciudad de Oruro, del 22 al 26 de septiembre, en el emblemático Faro de Conchupata.
Leer más
AGOSTO EN EL MUSEF: MÚSICA, PENSAMIENTO Y ENCUENTROS DE SABERES
NOTA DE PRENSA MUSEF 32/25
Agosto, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) vivió durante agosto de 2025 un mes cargado de propuestas culturales, académicas y artísticas que reunieron a diversos públicos en torno a la música, la palabra y la reflexión sobre nuestros territorios.
Leer más
RAE 2025: EL MUSEF ABRE EL DIÁLOGO SOBRE ESPACIOS Y TERRITORIOS EN BOLIVIA
NOTA DE PRENSA MUSEF 31/25
Agosto, 2025
Del 18 al 22 de agosto, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), celebrará una nueva edición de la XXXIX Reunión Anual de Etnología (RAE), uno de los encuentros académicos y culturales más importantes del país, que este año lleva como título “Expresiones: Espacios y Territorios que habitamos”.
Leer más
MUSEF INAUGURA NUEVA SALA EN EL MES DE LA PACHAMAMA: UN ESPACIO PARA HABITAR LA MEMORIA Y LOS TERRITORIOS
NOTA DE PRENSA MUSEF 30/25
Agosto, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anuncia la inauguración de su exposición anual en el marco de la XXXIX Reunión Anual de Etnografía (RAE), un proyecto de aproximadamente 460 m² que se consolida como una de las muestras más importantes de la ciudad de La Paz.
Leer más
LA PAZ SERÁ EL EPICENTRO DEL DIÁLOGO SOBRE “ESPACIOS Y TERRITORIOS QUE HABITAMOS” EN LA XXXIX REUNIÓN ANUAL DE ETNOGRAFÍA
NOTA DE PRENSA MUSEF 29/25
Agosto, 2025
Del 18 al 22 de agosto, la ciudad de La Paz abrirá sus puertas a uno de los encuentros culturales y académicos más importantes del país: la XXXIX Reunión Anual de Etnografía (RAE), organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF).
Leer más
MUSEF: UN JULIO VIBRANTE DE ARTE, MÚSICA Y MEMORIA CULTURAL
NOTA DE PRENSA MUSEF 28/25
Julio, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) vivió un mes de julio cargado de propuestas culturales que combinaron la creación artística, la investigación académica, la música de raíz y las expresiones contemporáneas, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de las culturas de Bolivia.
Leer más
INVESTIGACIÓN, ORALIDAD Y PATRIMONIO: EL APORTE DEL MUSEF A LA FIL LA PAZ
NOTA DE PRENSA MUSEF 27/25
Julio, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, será parte de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz con una agenda de actividades que reivindican la memoria colectiva, los saberes territoriales y la producción intelectual descolonizadora.
Leer más
EL MUSEF PRESENTA UN HOMENAJE EDITORIAL AL PENSAMIENTO INDÍGENA BOLIVIANO: “ROBERTO CHOQUE CANQUI. PRIMER HISTORIADOR AYMARA (1942–2020)
NOTA DE PRENSA MUSEF 26/25
Julio, 2025
En un momento histórico rumbo al Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), en el marco de la colección Biblioteca Biográfica de la Fundación del Banco Central de Bolivia, presenta el nuevo título: “Roberto Choque Canqui. Primer historiador aymara (1942–2020)”, obra del también historiador aymara Hebert Layme Pacosillo, como un acto de memoria viva y reparación histórica frente al silenciamiento de las voces indígenas en los relatos oficiales de nuestro país.
Leer más
EL MUSEF LLEVA EL PATRIMONIO BOLIVIANO AL MUNDO DIGITAL: MÁS DE 130 PIEZAS PUEDEN EXPLORARSE EN 3D
NOTA DE PRENSA MUSEF 25/25
Julio, 2025
Con su innovador Programa de Colecciones 3D, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore se convierte en la primera institución en Bolivia —y una de las pocas en Sudamérica— en abrir el acceso al patrimonio cultural en alta resolución y en formato tridimensional. Un paso firme hacia la descolonización del conocimiento.
Leer más
JUNIO CULTURAL EN EL MUSEF: SABERES, MEMORIAS Y SONORIDADES DE NUESTROS TERRITORIOS
NOTA DE PRENSA MUSEF 24/25
Junio, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), comprometido con la promoción del pensamiento crítico, la producción cultural boliviana y la revalorización de nuestros saberes territoriales, presenta su cartelera de actividades del mes de junio, que reúne presentaciones de libros, conciertos, talleres y ferias.
Leer más
'LA PIRÁMIDE DE AKAPANA COMO WAK’A': UN LIBRO QUE NOS DEVUELVE LA MEMORIA VIVA DE TIWANAKU
NOTA DE PRENSA MUSEF 23/25
Junio, 2025
En un mundo donde las narrativas oficiales suelen hablarnos de pirámides como símbolos de poder y dominación, emerge una nueva voz que reivindica nuestra propia manera de habitar, construir y creer.
Leer más
EL MUSEF 360°: EL MUSEO DIGITAL MÁS COMPLETO DE BOLIVIA
NOTA DE PRENSA MUSEF 22/25
Junio, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), uno de los espacios más emblemáticos para la conservación y difusión del patrimonio cultural de Bolivia, ha dado un paso firme hacia el futuro.
Leer más
MAYO CULTURAL EN EL MUSEF: UN MES DE MEMORIA, SONIDOS Y SABORES
NOTA DE PRENSA MUSEF 21/25
Mayo, 2025
Durante mayo de 2025, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) vivió una intensa y vibrante agenda de actividades que reunió expresiones artísticas, ferias productivas, encuentros intelectuales y conciertos con identidades emergentes, reafirmando su papel como espacio vivo de diálogo intercultural y producción simbólica desde los pueblos.
Leer más
BOLIVIA PRESENTE EN LA 14ª BIENAL DEL MERCOSUR CON LA OBRA DE DAMIÁN AYMA ZEPITA
NOTA DE PRENSA MUSEF 20/25
Mayo, 2025
El MUSEF proyecta la mirada de un fotógrafo indígena hacia el corazón del arte latinoamericano.
Leer más
EL MUSEF, UN MUSEO ABIERTO TODO EL AÑO, RECIBIÓ A MÁS DE 9 MIL VISITANTES EN LA NOCHE DEL PATRIMONIO CULTURAL 2025
NOTA DE PRENSA MUSEF 19/25
Mayo, 2025
El pasado sábado 17 de mayo, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), abrió sus puertas desde las 17:00 hasta la medianoche para celebrar la Gran Noche del Patrimonio Cultural 2025, un evento nacional que cada año invita a la ciudadanía a reencontrarse con su riqueza cultural en horarios extraordinarios y con entrada libre.
Leer más
MUSEF REVELA EL PODER ANCESTRAL DEL AWAYU Y LA LLIJLLA EN UNA EXPOSICIÓN QUE CELEBRA LA VIDA, LA CIENCIA Y LA RESISTENCIA ANDINA
NOTA DE PRENSA MUSEF 18/25
Mayo, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presenta la exposición temporal “Memorias del Awayu y Llijlla: Protectoras y Transportadoras de la Vida”, una inmersión profunda en la tecnología, espiritualidad y memoria colectiva de los pueblos andinos, tejida a través de sus textiles más emblemáticos.
Leer más
UNA INTENSA AGENDA CULTURAL SE VIVIÓ EN EL MUSEF DURANTE ABRIL DE 2025
NOTA DE PRENSA MUSEF 17/25
Abril, 2025
Durante abril de 2025, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) desplegó una serie de actividades que reforzaron su compromiso con la cultura, la investigación y el arte boliviano. La programación abarcó conciertos, presentaciones de libros, ferias, y ciclos de cine y memorias.
Leer más
MUSEF PRESENTA UN NUEVO LIBRO SOBRE: EL CABILDO INDIGENAL DE MOXOS, 323 AÑOS DE RESISTENCIA Y ORGULLO CULTURAL
NOTA DE PRENSA MUSEF 16/25
Abril, 2025
La Paz, abril de 2025 — En un contexto donde la memoria histórica de los pueblos originarios sigue siendo relegada a los márgenes, el nuevo libro Cabildo Indigenal San Ignacio de Moxos - Beni, del antropólogo Eduardo Fernando Hurtado Valdivia, irrumpe en el panorama cultural boliviano para abrir un debate urgente y necesario. Publicado bajo la colección Biblioteca Biográfica de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, este volumen constituye una revisión profunda de 323 años de historia, identidad y resistencia de los pueblos mojeño-ignacianos.
Leer más
EL MUSEF INVITA A NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS A CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO CON EL CICLO DE MEMORIAS ANIMADAS
NOTA DE PRENSA MUSEF 15/25
Abril, 2025
La Paz, abril de 2025 — Este sábado 12 de abril, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) se convierte en un espacio de reflexión y encuentro para celebrar a las niñas y niños del país. Desde las 08:30 hasta las 16:00, en la Sala Guillermo Núñez del Prado, se llevará a cabo una sesión continua con la proyección de 20 memorias animadas, una valiosa colección que reivindica los saberes de nuestras culturas en torno a la alimentación, la crianza mutua, el sonido y el agua.
Leer más
ABRIL DE CONCIERTOS EN EL MUSEF: SONORIDADES EMERGENTES QUE CELEBRAN NUESTROS TERRITORIOS HACIA EL BICENTENARIO
NOTA DE PRENSA MUSEF 14/25
Abril, 2025
En el mes que nos conecta con los colores, sonidos y latidos de nuestros territorios, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) da inicio al ciclo de conciertos 'Sonoridades emergentes de nuestros territorios, entorno al Bicentenario', una apuesta sonora para reconocer, valorar y proyectar las múltiples expresiones musicales que nacen desde el pueblo y dialogan con el mundo.
Leer más
EL MUSEF LANZA LA QUINTA TEMPORADA DE LAS MEMORIAS ANIMADAS: RELATOS ORALES QUE COBRAN VIDA A TRAVÉS DE LA ANIMACIÓN
NOTA DE PRENSA MUSEF 13/25
Marzo, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en colaboración con la Embajada de Suecia en Bolivia, la Embajada de la Unión Europea en Bolivia y la Universidad de Salamanca (España), presenta la quinta temporada de la serie Memorias Animadas, un ambicioso proyecto audiovisual que rescata y difunde relatos orales de diversas comunidades del país.
Leer más
EL MUSEF PRESENTA LA CONVOCATORIA PARA LA REUNIÓN ANUAL DE ETNOLOGÍA 2025 EN LA FIL EL ALTO
NOTA DE PRENSA MUSEF 12/25
Marzo, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anuncia el lanzamiento de la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE 2025), este evento de reflexión académica es uno de los más importantes del país y que en los últimos años a impactado a nivel internacional en el campo de la antropología, la etnografía y la historia. La presentación oficial se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de El Alto, el 2 de abril a las 16:00 en la Sala El Alto, donde se darán a conocer los ejes temáticos, requisitos de participación y la dinámica del encuentro.
Leer más
MARZO CULTURAL EN EL MUSEF: UN VIAJE A LAS CULTURAS MILENARIAS Y LA REFLEXIÓN SOCIAL
NOTA DE PRENSA MUSEF 11/25
Marzo, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presentó una agenda cargada de actividades culturales durante marzo de 2025. Desde exposiciones de culturas milenarias hasta conversatorios sobre civilizaciones antiguas, el museo se convirtió en un espacio de diálogo, arte y aprendizaje.
Leer más
EL MUSEF PRESENTA NUEVOS LIBROS INFANTO-JUVENILES QUE ENTRELAZAN IDENTIDAD Y CULTURA
NOTA DE PRENSA MUSEF 10/25
Marzo, 2025
La Paz, marzo de 2025.- El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) sigue apostando por la producción de publicaciones literarias dirigidas al público infanto-juvenil con el propósito de fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y la riqueza cultural de Bolivia.
Leer más
EL MUSEF CERRÓ FEBRERO CON UNA AGENDA CULTURAL DIVERSA Y ENRIQUECEDORA
NOTA DE PRENSA MUSEF 09/25
Febrero, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) concluyó un mes de febrero lleno de actividades que abordaron desde la postproducción digital hasta la seguridad turística, además de presentaciones editoriales y audiovisuales de gran relevancia cultural.
Leer más
EL MUSEF Y LA EMBAJADA DE BRASIL UNIDOS POR LA MEMORIA ORAL: ANIMACIONES EN PORTUGUÉS PARA EL MUNDO LUSÓFONO
NOTA DE PRENSA MUSEF 08/25
Febrero, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), en colaboración con la Embajada de Brasil en Bolivia y el Instituto Guimarães Rosa La Paz, han materializado un proyecto sin precedentes: la traducción y doblaje al portugués de las Memorias Animadas, una serie de 15 relatos de mitos y leyendas bolivianas y 3 videos de Voces del Tiempo, que resguardan la riqueza de la oralidad y la memoria colectiva de nuestras comunidades.
Leer más
MUSEF PUBLICA UN LIBRO QUE RESCATA LA MEMORIA ARQUEOLÓGICA DE BOLIVIA
NOTA DE PRENSA MUSEF 07/25
Febrero, 2025
La publicación de Gregorio Cordero Miranda. Memorias del Pasado no es solo un homenaje a la vida y obra de un arqueólogo excepcional, sino también un esfuerzo por recuperar una parte fundamental de la memoria arqueológica de Bolivia. Este libro representa la culminación de un proceso de investigación, catalogación y puesta en valor de un archivo documental que, hasta hace poco, permanecía en la sombra. Ahora, gracias a la donación de su familia y al trabajo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), esta invaluable colección de escritos, fotografías y dibujos ve la luz, permitiendo a investigadores y al público en general acceder a un legado que ayuda a comprender mejor nuestra historia.
Leer más
EL MUSEF LANZA SONORIDADES EMERGENTES DE NUESTROS TERRITORIOS: UN CICLO DE CONCIERTOS QUE CELEBRA EL TALENTO MUSICAL BOLIVIANO
NOTA DE PRENSA MUSEF 06/25
Enero, 2025
La Paz, Bolivia – El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) anuncia con entusiasmo el lanzamiento del ciclo de conciertos “Sonoridades Emergentes de Nuestros Territorios”, una propuesta innovadora que busca destacar y promover el talento de artistas musicales emergentes y consolidados de Bolivia. Este espacio cultural se ha concebido como una plataforma inclusiva donde la música y la diversidad cultural se entrelacen para ofrecer al público experiencias inolvidables.
Leer más
Enero 2025: un mes de historia, arte y cultura en el MUSEF
NOTA DE PRENSA MUSEF 05/25
Enero, 2025
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) inició el año con una agenda cargada de actividades que celebran nuestra riqueza cultural y conmemoraciones importantes. Aquí te presentamos un resumen de los eventos más destacados del mes.
Leer más
MUSEF EXPLORA EL ORIGEN DE LA ALASITA EN EL NUEVO CATÁLOGO ILLANAKAN, ISPALLANAKAN AJAYUPA
NOTA DE PRENSA MUSEF 04/25
Enero, 2025
La Paz, Bolivia – El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) ha lanzado el catálogo “Illanakan, Ispallanakan Ajayupa, Illas e Ispallas, seres protectores y proveedores de abundancia” una obra trascendental que reúne décadas de investigación interdisciplinaria sobre las illas e ispallas, elementos fundamentales en la cosmovisión andina. Este documento no solo traza la historia de estos objetos desde sus orígenes arqueológicos, sino que también explora su vigencia en la actualidad, destacando su papel en la popular festividad de la Alasita.
Leer más
MUSEF LANZA EL ESPERADO CATÁLOGO: ILLANAKAN, ISPALLANAKAN AJAYUPA. ILLAS E ISPALLAS, SERES PROTECTORES Y PROVEEDORES DE ABUNDANCIA
NOTA DE PRENSA MUSEF 03/25
Enero, 2025
La Paz, Bolivia – La rica herencia cultural y espiritual de las comunidades andinas será celebrada en grande el próximo 21 de enero a las 18:30 horas, cuando el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presente el esperado catálogo Illanakan, ispallanakan ajayupa. Illas e ispallas, seres protectores y proveedores de abundancia. Este evento marca un momento crucial para reflexionar sobre el significado profundo de las illas en la vida cotidiana, ceremonial y festiva de las culturas andinas, destacando su transformación y continuidad en las actuales celebraciones de la Alasita.
Leer más
MASCARÓSCOPO 2025: LO QUE TU ESPÍRITU ANCESTRAL REVELA
NOTA DE PRENSA MUSEF 02/25
Enero, 2025
Este año, las máscaras del Museo Nacional de Etnografía y Folklore te invitan a conectar con las energías que definen tu destino. A través de cada personaje ancestral, descubrirás cómo su esencia influye en tu vida y te guía hacia la sabiduría de tus raíces. ¡Atrévete a descubrir tu máscara y cómo su poder transformará tú 2025!
Leer más
WALTER MELENDRES, MAESTRO DE LA CERÁMICA BOLIVIANA, Y SU LEGADO CULTURAL EN EL MUSEF
NOTA DE PRENSA MUSEF 01/25
Enero, 2025
El barro, ese material que parece inerte, cobra vida en las manos de Walter Melendres, un maestro de la cerámica boliviana que ha transformado sus raíces en arte. Este 15 de enero, a las 18:30, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) inaugurará una exposición que rinde homenaje a este gran creador, conocido por sus icónicos T’ilinchos, piezas que han conquistado tanto a Bolivia como al mundo.
Leer más